LIC. EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
RVOE: 20206111308
¿Quién es el contador?
Es el profesional ejecutivo que tiene la habilidad para generar proyectos de negocios productivos, impulsar una empresa, negocio o comercio, para diseñar programas de selección, capacitación y evaluación del desempeño.
PERFIL DEL EGRESADO
Mediante el plan de estudios de la Licenciatura en Contabilidad y Finanzas, el profesional egresado adquirirá conocimientos, habilidades, y actitudes que a continuación se mencionan:
CONOCIMIENTOS
-
De los procesos y funcionamientos financiero-contables.
-
De los instrumentos y recursos para los análisis financieros.
-
De implementar sistemas de administración contable.
-
De procedimientos y técnicas de control contable.
-
De interpretación de estados financieros, así como su diseño.
-
De procedimientos internos y externos de una auditoría contable.
-
De la disposiciones fiscales vigentes y sus reglas.
-
Del manejo y aplicación de procedimientos para mantener los equilibrios de ganancia, remuneraciones y costos de operaciones.
HABILIDADES
-
Para hacer análisis de valor de los recursos financieros en la calidad y en las normas nacionales e internacionales.
-
Para mantener sanidad financiera en las empresas, despachos o instituciones con las cuales se desempeñen.
-
Para optimizar los rendimientos y esfuerzos laborales.
-
Para mantener y ejecutar operaciones financieras productivas a empresas u organismos que requieran de sus servicios.
-
Para detectar fluctuaciones monetarias y de precios y prever con ello alteraciones que puedan perjudicar el Progreso financiero.
-
Para justipreciar el capital contable de los organizaciones, instituciones, empresas.
-
Para colocar liquidez redituable y obtener plusvalía.
-
Para proporcionar o sugerir fuentes alternativas de capital.
ACTITUDES
-
De disposición para el cumplimiento de las disposiciones fiscales.
-
Para la promoción de rendimientos y estímulos a la empresa y a sus trabajadores.
-
De honestidad en toda transacción realizada y en toda regulación jurídica tributaria de personas físicas y morales.
-
De honorabilidad en la aplicación de estrategias y de ingeniería financiera.
-
De prudencia en las estructuras empresariales y negociación nacionales e internacionales.
-
Discrecional en el campo legal y contable, consultorías y asistencia técnica.
-
De equidad en sueldos, salarios u honorarios dentro de la planeación estratégica del recurso humano.
-
De rectitud en su profesión y su función específica optada o designada.
-
De sostenimiento de un estándar ético profesional y personal.
-
De trabajo digno laboral, social e intelectual.
CAMPO OCUPACIONAL DEL CONTADOR EN FINANZAS
• Implantar sistemas contables que garanticen el crecimiento de las empresas.
•Establecer procedimientos óptimos de registro de operaciones.
• Verificar la exactitud de las operaciones registradas en libros y registros auxiliares.
• Vigilar el cabal cumplimiento de las obligaciones fiscales.
• Elaborar, analizar e interpretar los estados financieros.
• Proporcionar información confiable y oportuna para la toma de decisiones.
•Actualizar programas de cómputo utilizados en la contabilidad.
MERCADO LABORAL
En instituciones públicas o privadas: Bancos, Casas de Cambio, Micro financieras, Hoteles, Tesorería Municipal, SAT, Escuelas, Negocios, Comercios, Restaurantes, o en mi propio despacho llevando la contabilidad de una o varias empresas.
Plan de Estudios