LIC. EN DERECHO
RVOE: 20206111308
¿Quién es el lic. en Derecho?
Es el profesional que cuenta con el conocimiento de la ciencia jurídica, que tiene las habilidades para desempeñarse con objetividad y resolver todo tipo de controversias legales.
PERFIL DEL EGRESADO
Mediante el plan de estudios de la Licenciatura en Derecho, el profesional egresado adquirirá conocimientos, habilidades, y actitudes que a continuación se mencionan:
CONOCIMIENTOS
-
Teóricos y metodológicos de las diferentes teorías y corrientes jurídicas y sociales.
-
De las posturas jurídicas que le permitan formar su propio criterio.
-
Procedimentales de las diversas disciplinas que conforman la ciencia jurídica.
-
Sobre las diferentes controversias, casos y/o juicios de carácter legal.
-
Prácticos de la Legislación en el ámbito del Derecho Privado y el Derecho Público.
HABILIDADES
-
Para desarrollar iniciativas que propongan alternativas de solución a las necesidades sociales actuales.
-
Para contribuir y participar en la solución de controversias jurídico-sociales que afecten los derechos individuales y colectivos.
-
Para desempeñarse y contribuir en eficientar los procedimientos administrativos civiles y penales en el ámbito de la Administración Pública.
ACTITUDES
-
De profesionalismo en la actividad laboral de la abogacía, académica y de investigación.
-
De responsabilidad en la toma de decisiones y en las situaciones adversas.
-
De conducción ética en lo profesional, en lo familiar, social y personal.
-
De solidaridad y subsidiariedad como parte de la formación integral de la persona.
-
De sensibilidad y apoyo ante las situaciones de injusticia y discriminación.
CAMPO OCUPACIONAL DEL CONTADOR EN FINANZAS
-
Defender los derechos individuales y colectivos.
-
Proporcionar asesoría legal a empresas y personas.
-
Defender los bienes patrimoniales familiares.
-
Ejercer el amparo como medio de control y protección legal.
-
Resolver juicios penales, civiles, etc.
-
Resolver problemas agrarios y mercantiles, etc.
MERCADO LABORAL
En instituciones públicas o privadas:
Académicas, empresas, organizaciones y dependencias. En la administración pública; municipal, estatal o federal. Juzgados, Tribunales, Procuradurías, notarias, delegaciones. Comisión de Derechos Humanos, etc.
En mi propio despacho o bufet jurídico.
Plan de Estudios