Esta actividad tiene por objeto propiciar y acrecentar en los alumnos de licenciatura una conciencia de responsabilidad y compromiso con el ámbito social, comunitario y productivo de su entorno. Coadyuvar al mejoramiento de la comunidad, mediante la realización de acciones que respondan a las necesidades del desarrollo económico, cultural y social de la región.
Para acreditar el cumplimiento del servicio social, el alumno deberá presentar; primero, un reporte de seguimiento al cumplimiento de las primeras 240 horas y el otro al cumplir 480 horas, segundo, presentar la carta de terminación del servicio social emitida por la institución donde realizó sus actividades, dichos reportes deben ser entregados al Departamento de Vinculación de la universidad para liberar su constancia.
La Constancia de Liberación del servicio social es el documento que debe presentarse para el trámite de titulación, misma que expide la universidad después de haber cubierto su costo.